El Racing de Gustavo Costas inicia esta semana su actividad en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, y vuelve al plano internacional tras su consagración en la Recopa Sudamericana.

El conjunto de Avellaneda, que sufrió un duro revés el viernes ante Independiente Rivadavia por el Torneo Apertura, busca revertir su mal presente doméstico y trasladar los ecos de su consagración ante Botafogo en su nueva participación continental.

Por el Grupo E del máximo torneo de la región, la “Academia” compartirá zona con Colo-Colo, Atlético Bucaramanga y Fortaleza. Ante los dirigidos por Juan Pablo Vojvoda, el elenco celeste y blanco tendrá su debut en tierras brasileñas este martes, donde cuenta con un irregular registro.

El Racing de Gustavo Costas logró campeonar en Brasil ante Botafogo. Cómo le fue a la "Academia" bajo su comando en suelo carioca.
El Racing de Gustavo Costas logró campeonar en Brasil ante Botafogo. Cómo le fue a la "Academia" bajo su comando en suelo carioca.

Los números del Racing de Gustavo Costas jugando en Brasil

En 1999, la “Academia” cosechó dos derrotas bajo el comando de Gustavo Costas, en lo que fue el primer ciclo del ex jugador del club en el banco de suplentes. Racing cayó 7 a 0 ante Palmeiras en Sao Paulo y 2 a 0 frente a Cruzeiro en Belo Horizonte en la fase de grupos de la extinta Copa Mercosur.

Un cuarto de siglo después, y nuevamente bajo la conducción de Costas, Racing sumó una victoria, un empate y dos derrotas en Brasil entre 2024 y 2025. En la fase de grupos de la Copa Sudamericana en la que gritó campeón, el elenco de Avellaneda cayó 2 a 1 ante Bragantino en Bragança Paulista.

En cuartos de final, Racing perdió 1 a 0 frente a Athletico Parananese en Estadio Mário Celso Petraglia y en semifinales igualó 2 a 2 ante el Corinthians de Ramón Díaz en Sao Paulo, antes de superar a Cruzeiro en la final en la “Nueva Olla” de Asunción.

Finalmente, el último registro es el más feliz para el mundo académico y el único festejo del ciclo. El pasado jueves 27 de febrero, la Academia superó 2 a 0 al “Fogao” en Rio de Janeiro con goles de Matías Zaracho y Bruno Zuculini y se consagró campeón de la Recopa.