La sorprendente estadística negativa que tiene River para definir títulos en Sudamérica
El “Millonario” disputará la final n°86 de su historia, ya sea ida y vuelta o a partido único, en los que obtuvo 65 victorias y 20 derrotas. La última vez que lo hizo fuera de Núñez fue en la edición 1941 de la Copa Aldao en Uruguay.
River y Talleres se enfrentarán este miércoles en la segunda edición de la Supercopa Internacional, que se disputará en la Nueva Olla de Asunción. El equipo comandado por Marcelo Gallardo intentará romper una racha que no consigue desde 1941.
El “Millonario” disputará la final n°86 de su historia, ya sea ida y vuelta o a partido único, en los que obtuvo 65 victorias y 20 derrotas.
Vale destacar que la Supercopa Internacional en principio se disputaba en Emiratos Árabes Unidos, por lo que los de Núñez podrían volver a consagrarse fuera de su casa.
En las décadas del 30 y 40, River ganó 5 Copas Aldao (1936, 1937, 1941, 1945 y 1947) que enfrentaba a los campeones de los países rioplatenses. La última vez que lo hizo en Uruguay fue en la edición de 1941. Por ello, pasaron 84 desde la última vez que el “Millonario” levantó un título en otro país sudamericano.
"Ojalá algún día": Giuliano Simeone habló de las posibilidades de volver a River
El argentino Giuliano Simeone, actual jugador del Atlético de Madrid, habló sobre su paso por River, su presente en el “Colchonero”, su relación con Argentina y sus ganas de jugar el Mundial 2026.
El delantero es una pieza clave en el equipo de su padre Diego Simeone y, además, se encuentra en el radar del técnico Lionel Scaloni para la Selección argentina. Su buen rendimiento lo llevó a disputar los Juegos Olímpicos de París 2024 con la Sub 23 y a recibir su primera convocatoria a la mayor en las Eliminatorias Sudamericanas.
En diálogo con Infobae, habló sobre su presente y su mentalidad: “Soy más de la autocrítica, de que siempre hay que dar un poco más. La gente te exige y lo de ayer ya no cuenta, solo el hoy. Me centro en entrenar, en el día a día, y no pienso ni en lo que pasó ni en lo que va a venir”.
Además, destacó cómo es su relación profesional con su padre en el Atlético de Madrid: “Los dos somos profesionales, nos centramos en el escudo del Atlético de Madrid y trabajamos. Cuando entro al Cerro del Espino, él es el entrenador del equipo. Así de simple”.