En Hong Kong, Los Pumas 7s vencieron a Francia y se consagraron tricampeones del Seven
El elenco comandado por Santiago Gómez Cora aplastó a Australia en la instancia semifinal, y ante su par europeo definió al ganador de la etapa asiática. Con tries de Santiago Álvarez y Marcos Moneta, la Argentina ganó 12 a 7 y se quedó con su tercer titulo en fila en el circuito. Detalles.
Los Pumas 7s de Santiago Gómez Cora se impusieron por 12 a 7 a su par de Francia y se consagraron campeones por primera vez en el tradicional Seven de Hong Kong.
El seleccionado argentino, que aplastó por 31 a 7 en las semifinales del certamen a Australia en las primeras horas del domingo en nuestro país, se midió en la definición a un elenco “galo” que dejó en el camino a Fiyi en la instancia previa.
En la definición de la etapa europea de la Serie Mundial de la especialidad, el conjunto nacional fue preciso ante los europeos y, tras una primera mitad que terminó con igualad a cero, con tries de Santiago Álvarez y Marcos Moneta, y efectivas conversiones e Joaquín Pellandini se quedó con el título en el complemento. Sobre el cierre, el francés Gregoire Arfeuil le puso cifras finales al partido.
La campaña campeona de Los Pumas inició el sábado, donde en la fase de grupos superó a Fiyi (35-7), Estados Unidos (52-5) y a Irlanda (35-7). En los cuartos de final se volvió a medir ante el “Trebol”, a quien superó 22 a 14 antes de doblegar a los “Wallabies” en semis.
Con esta consagración, el conjunto albiceleste, que viene de gritar campeón en Perth y Vancouver, superó a Samoa y se ubica ahora como el quinto elenco con más títulos en el circuito con 12 conquistas detrás de Nueva Zelanda (69), Fiyi (45), Sudáfrica (43) e Inglaterra (19).
El equipo de Gómez Cora se ubica como líder de la Serie Mundial con 88 puntos tras cinco etapas, por delante de Fiyi (76) y España (74). El próximo fin de semana del 5 y 6 de abril se disputará la sexta y última etapa en Singapur, antes de la Gran Final de Las Vegas el 3 y 4 de mayo.
Falleció Alex Wyllie, entrenador que llevó a Los Pumas a sus primeros cuartos de final de un Mundial
El rugby argentino y mundial está de luto, ya que a los 80 años, el lunes falleció Alex Wyllie, exjugador de los All Blacks y entrenador de Los Pumas en el histórico Mundial de 1999. Su legado dejó una marca imborrable en la historia del seleccionado argentino, al ser el primer técnico en llevarlo a cuartos de final en una Copa del Mundo.
Wyllie, apodado “Grizz”, tuvo una destacada carrera como jugador y entrenador. Como tercera línea, disputó 11 partidos con la camiseta de Nueva Zelanda entre 1970 y 1973. Luego, se convirtió en un referente desde el banco de suplentes: dirigió a Canterbury, fue asistente en la conquista del Mundial de 1987 y, entre 1988 y 1991, fue head coach de los All Blacks, con un impresionante récord del 86,2% de victorias.
En 1996 llegó a Argentina como parte del staff de José Luis Imhoff, pero en 1999 asumió como entrenador principal apenas 15 días antes del Mundial de Gales, en un contexto complicado.
Sin embargo, bajo su mando, Los Pumas lograron triunfos clave ante Samoa y Japón en la fase de grupos, y en los playoffs vencieron 28-24 a Irlanda, consiguiendo el pase a cuartos de final por primera vez en la historia.
Desde la Unión Argentina de Rugby (UAR, a través de la cuenta de Los Pumas lo despidieron con un emotivo mensaje en redes sociales: “Dejó una huella imborrable en la historia del rugby argentino y lo recordaremos por siempre”.
El homenaje de Agustín Pichot: “Fue el fundador del rugby moderno argentino
Uno de los más conmovidos por la noticia fue Agustín Pichot, capitán de aquel equipo de 1999, quien le dedicó unas sentidas palabras. “Alex fue el fundador del rugby moderno argentino. Más allá de eso, me enseñó sobre la lealtad, el amor y el compromiso”, expresó en sus redes sociales.