Bombazo en el básquet mundial. La NBA anunció este viernes que desembarcará en Europa con un proyecto junto a FIBA para crear una liga paralela.

Adam Silver, comisionado del ente estadounidense, y Andreas Zagklis, secretario general de FIBA, dieron a conocer el plan tras una reunión llevada adelante en New York. 

“Creemos que es momento de avanzar en una propuesta que llevada décadas”, anticipó Silver en conferencia de prensa, en relación a que la idea de unirse al básquet europeo lleva años de “planeamiento”. 

La NBA desembarca en Europa: el ambicioso proyecto que aspira a crear una liga paralela junto a la FIBA

Si bien no fueron detallados el modelo de disputa, se mencionó que la idea es que 12 franquicias, más cuatro equipos que variarán año a año y dependerá de sus rendimientos deportivos en la Liga local, más allá de que “todo puede cambiar”, según el comisionado de la NBA

Más allá del impacto que esto generaría en la EuroLiga, considerada la segunda mejor competencia del mundo en el baloncesto, se sabe que la NBA y FIBA ya habrían entablado conversaciones con Real Madrid, PSG, Manchester City y Arsenal, a los que podrían considerar para la futura nueva competencia. 

En el mismo fragmento, se añade que la NBA está pensando en fijar cuatro elencos populares de la EuroLiga como el “Merengue”, Barcelona, ASVEL Basket de Villeurbanne y Fenerbahçe Estambul. 

Mientras se planea la llegada a Europa, integrantes de la Junta de la NBA aprobaron el proyecto y el impacto positivo que esto conllevaría para la Asociación, como así también se recibió el visto bueno de los socios publicitarios y plataformas. 

La NBA desembarca en Europa: el ambicioso proyecto que aspira a crear una liga paralela junto a la FIBA

¿Cuánto costaría crear una franquicia en Europa? 

Si bien aún todo está por confirmarse, la nueva liga estaría enfocada a fortalecer las infraestructuras de Europa y que el objetivo es utilizar un modelo similar al norteamericano.

Por otra parte, ante esta situación de nuevas franquicias, se estima que el gasto por la creación de una de ellas (posiblemente se creen 12) ronda en USD 500 millones

Esto, por otra parte, invitará a nuevos inversores europeos y norteamericanos a fusionarse o trabajar en conjunto para participar de esta nueva Liga, que aspira a unificar, en forma de promoción, un partido o serie entre los equipos “yankis” y europeos.