Este jueves la Justicia procedió a darle la libertad a los 94 detenidos por efectivos de la Policía de la Ciudad durante los graves incidentes en las inmediaciones del congreso durante la marcha de los jubilados. Aunque fueron liberadas, también quedaron imputadas por diversos delitos.

Por orden de la jueza de la Ciudad de Buenos Aures, Karina Andrade, se procedió a liberar a los 94 detenidos durante la represión policial a la marcha de los jubilados que contó con el apoyo de las hinchadas de varios equipos de fútbol. Se trata de 71 hombres y 23 mujeres, a quienes se les notificó por tandas de la iniciación de la causa en su contra y la citación para declarar ante la Unidad de Flagrancia Este.

Liberaron a los detenidos tras la marcha en el Congreso, pero quedaron imputados por diversos delitos

“Entiendo que respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión,  en un día como hoy donde se convoca desde los sectores mas vulnerables de nuestra Nación como son los adultos mayores protegidos convencionalmente, desde el Poder Judicial corresponde atender a ello especialmente”, dijo a jueza en su resolución.

“Considero que, sin perjuicio de no emitir opinión respecto de la aplicación del derecho de fondo, o a la investigación que podrá continuar la fiscalía,  la complejidad de derechos en juego para informar y determinar la existencia de una conducta penal impide la aplicación del trámite de flagrancia. Por lo tanto, para darle mayor celeridad a la ejecución de la resolución, se adelanta este extracto y dispongo la inmediata soltura de los detenidos informados con relación a los sucesos en el Congreso de la Nación”, agregó la magistrada.

Por otra parte, cinco de los veinte oficiales de la policía que resultaron heridos continúan internados en diversos centros asistenciales. Uno de los agentes se recuperaba de una cirugía.

Liberaron a los detenidos tras la marcha en el Congreso, pero quedaron imputados por diversos delitos

Qué sucedió en la marcha de los jubilados

En medio de un clima de tensión, los jubilados marcharon al Congreso de la Nación el miércoles por la falta de aumento en los haberes jubilatorios en compañía de los hinchas de los equipos del fútbol argentino. Se registraron represiones y ataques con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Hubo 94 detenidos y se incendiaron contenedores y un total de siete móviles vandalizados de la Policía de la Ciudad.

De esta protesta formaron parte jubilados, hinchas y militantes. Además, hubo distintos sectores de la política y de la vida gremial.

"Que feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer" fue uno de los cánticos que entonaron las hinchadas del fútbol argentino que acompañaron a los jubilados, que se congregaron incluso antes de las 17. Cerca de las 16:30, los efectivos policiales comenzaron a lanzar gases lacrimógenos en lo que fue el primer enfrentamiento.

Además de los gases, se registraron detonaciones de balas de goma a la vez que los efectivos desplegaron los camiones hidrantes junto con las motos policiales para desplazar a los manifestantes que se encontraban en la zona del Congreso sobre la Avenida Entre Ríos.

Uno de los cordones policiales ubicados en las inmediaciones al Congreso
Uno de los cordones policiales ubicados en las inmediaciones al Congreso

Más de mil efectivos participaron del fuerte operativo en el que resultaron afectados varias personas, entre ellas una jubilada, que recibió un golpe de proyectil en la cabeza y debió ser asistida.