El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor de Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, y otorgó una medida cautelar que suspende momentáneamente la sanción de 24 meses impuesta por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

La resolución también beneficia a Gustavo Gatti, vicepresidente del club cordobés, quien había recibido una pena menor. Con esta decisión, ambos dirigentes quedan habilitados, provisoriamente, para representar al club en actos oficiales de la AFA, participar en Asambleas y ocupar cargos en el Comité Ejecutivo.

Sanción a Fassi: el TAS le otorga una medida cautelar al presidente de Talleres hasta que se resuelva la cuestión de fondo

El 7 de septiembre del año pasado, en el Malvinas Argentinas, "El Matador" fue eliminado por "El Xeneize" del certamen federal por penales. Tras el encuentro, Fassi, al sentirse perjudicado, bajó a reclamarle al árbitro. Talleres denunció que, allí, el presidente albiazul fue agredido por Merlos. El juez y sus colaboradores esgrimieron que desde la comitiva albiazul dejaron ver la culata de un arma.

El Tribunal de Disciplina de AFA indicó que Fassi se hallaba en una zona prohibida, al igual que Gatti, y aplicó el mencionado castigo, además de una amonestación para la "T".

Los argumentos de la resolución del Tribunal de Disciplina de AFA

El fallo tenía como principal eje lo sucedido en el encuentro entre Boca y Talleres. Dentro de las diferentes fojas, se aprecian los descargos de Fassi, Merlos, ambos asistentes, el cuarto árbitro y el vicepresidente de la “T”.

Del análisis, el Tribunal desprendió en sus argumentos que “el hecho que desencadenó la sucesión de episodios totalmente desgraciados y repudiables —caracterizado por insultos, amenazas, intimidaciones, forcejeos, agresiones, tumultos, calumnias e injurias— fue la presencia del señor Andrés Miguel Fassi, en su carácter de dirigente y presidente del Club Atlético Talleres de Córdoba, en una zona vedada” 

Y lo amplía con el concepto de “agravada por la presencia del grupo de personas del Club Talleres que lo acompañaron en esa instancia, como lo es el acceso al cuarto reservado para vestuario del árbitro, como así también las objeciones formuladas al árbitro del cotejo, que tampoco están permitidas”

Además, se tuvo en en cuenta la reiteración de Fassi al cometer este tipo de hechos. En 2022, fue suspendido por 30 días bajo los mismos argumentos y artículos por una situación violenta contra Merlos, pero en un encuentro ante Central Córdoba