El presidente Javier Milei tuvo un fuerte discurso en Janos al citar el ejemplo de la boxeadora transgénero que fue campeona olímpica en París. Donald Trump, que comparte ideales con el mandamás argentino, firmó este miércoles una Órden Ejecutiva en la que prohibe a los deportistas transgénero participar de lo deportes femeninos y de niñas. 

El presidente de los Estados Unidos está dispuesto a llegar hasta el Comité Olímpico Internacional para modificar esta norma: “ridícula" con vistas a los Juegos Olímpicos de 2028 que se desarrollarán en la ciudad de Los Angeles. 

Donald Trump firmó un acuerdo para que los deportistas transgénero no participen de los deportes femeninos: ahora buscará el apoyo del Comité Olímpico Internacional

La orden, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, otorga una amplia libertad a las agencias federales, como a departamentos de Justicia y Educación, para asegurar que las entidades que reciben financiación federal cumplan con el Título IX en sintonía con la visión de la administración Trump, que interpreta “sexo” como el género asignado al nacer.

“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”, dijo el presidente estadounidense en la ceremonia de firma en el Ala Este, adonde acudieron legisladores y algunas deportistas que habían exigido una prohibición, incluida la exnadadora colegial Riley Gaines, además de la particular imagen rodeado de niñas en la firma del decreto. 

La palabra de Milei en Janos y el recuerdo de Imane Khelif

El presidente Javier Milei aseguró que el mundo debe "eliminar el virus de la ideología woke", al considerar que "es el cáncer que hay que extirpar", en su discurso en el Foro de Davos, en Suiza. 

En este aspecto, señaló: “El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado”. 

En el mismo fragmento, recordó lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la boxeadora transgenero argelina, Imane Khelif, a la cuál criticó duramente en su momento al vencer en su primera pelea a la italiana Angela Carini.

Donald Trump firmó un acuerdo para que los deportistas transgénero no participen de los deportes femeninos: ahora buscará el apoyo del Comité Olímpico Internacional

“Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se auto perciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”, explicitó en su discurso