Eliminado de la Copa del Rey, el Atlético de Madrid de Diego Simeone atraviesa uno de los momentos más complejos de su ciclo. La derrota por 1-0 ante el Barcelona, que selló un global de 5-4 en las semifinales, significó un nuevo golpe para el conjunto de la capital española, que no podrá sumar ningún trofeo en la presente campaña.

Un desenlace amargo para un equipo que invirtió una fortuna para pelear en la élite y que, pese a los refuerzos, no logró dar el salto definitivo en las competiciones en las que participa. La eliminación en la Copa del Rey se suma a su caída en la UEFA Champions League y a una trayectoria irregular en La Liga, dejando en evidencia que la inversión realizada no fue suficiente para cambiar la dinámica del equipo.

Final precipitado de temporada para Atlético de Madrid: gastó al nivel de los grandes, pero igual se quedó con las manos vacías

Según el sitio especializado Transfermarkt, el Atlético desembolsó €185.000.000 en fichajes esta temporada, con la esperanza de competir al más alto nivel. Su incorporación más costosa fue la del argentino Julián Álvarez, quien llegó desde el Manchester City por €75.000.000.

Esta apuesta fuerte en el mercado de pases reflejaba la intención del club de dar un golpe de autoridad, pero la falta de resultados puso en duda la planificación deportiva. Con este nivel de gasto, el club dejó de ser el equipo humilde de principios de los 2010 y se colocó en la misma línea de inversión que Real Madrid y Barcelona. Sin embargo, la falta de títulos en los últimos años demuestra que la brecha con los gigantes del fútbol español sigue sin cerrarse.

Simeone, quien asumió como entrenador del Atleti en 2011 cuando club coqueteaba con el descenso, logró convertir al equipo en un competidor de primer nivel. Bajo su dirección, los “Colchoneros” conquistaron cuatro títulos y jugaron dos finales de Copa de Europa. No obstante, en la última década solo lograron un campeonato, lo que evidencia un retroceso significativo en términos de éxito deportivo.

Final precipitado de temporada para Atlético de Madrid: gastó al nivel de los grandes, pero igual se quedó con las manos vacías

La solidez defensiva y la intensidad que caracterizaban al equipo parecen haberse diluido con el tiempo. Con un gasto sin precedentes y sin títulos a la vista, el futuro del proyecto liderado por el técnico argentino queda en entredicho. Dentro de este contexto, no es descabellado imaginar si el club optará por sostener a su entrenador histórico en busca de un nuevo impulso o si, por el contrario, decidirá apostar por un cambio de rumbo en la dirección técnica.

¿Otro argentino para Simeone? El Atlético de Madrid busca un central y apuntó al "Cuti" Romero, quien está analizando dejar el Tottenham

Final precipitado de temporada para Atlético de Madrid: gastó al nivel de los grandes, pero igual se quedó con las manos vacías

Luego de tomar la decisión de blindar a Julián Álvarez, Atlético de Madrid comenzó a pensar en el mercado de pases de verano y apuntó a otro campeón del mundo: Cristián Romero.

El “Colchonero” está decidido a buscar un marcador central y se contactó con el cordobés de 26 años que estaría dispuesto a poner de su parte para salir del Tottenham, marca Relevo.

“Cuti”, que solo 11 partidos en el club londinense este año producto de bajas por lesiones, analiza cambiar de aires en el futuro, aunque sabe que su salida de los “Spurs” no será sencilla producto de su elevada cláusula de salida. 

Final precipitado de temporada para Atlético de Madrid: gastó al nivel de los grandes, pero igual se quedó con las manos vacías

Si bien aún no existe una negociación real y concreta entre clubes y el “Aleti” con el central, el deseo del “Cholo” Simeone es sumarlo a sus filas ante la salida de César Azpilicueta y se lo hicieron saber al ex Belgrano. 

Lo que le allana el camino al Atlético es la posible contratación de Trend-Alexander Arnold al Real Madrid, otro de los interesados en “Cuti”, que se bajaría de la puja en caso de sumar al lateral derecho de Liverpool, con quién tiene negociaciones avanzadas.