Jorge Macri anunció que la nueva "Línea F" de Subte pasará por la cancha de Boca: "Le damos una alegría a los primos"
El Jefe de Gobierno Porteño anunció que, a partir de 2031, comenzará a funcionar la nueva línea de subte en la Ciudad de Buenos Aires. Conectará a Barracas con Palermo y tendrá once estaciones, una de ellas a metros de La Bombonera.
Jorge Macri anunció una nueva línea de Subte que conectará a Barracas con Palermo y que tendrá una estación en cercanías a La Bombonera.
En el marco de la Agenda 2025, Buenos Aires primero, la Ciudad construirá la Línea F de subte tras 25 años sin nuevas líneas. “Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país”, dijo el funcionario porteño en la estación Facultad de Derecho de la H.
“Le damos una alegría a los primos”, sentenció el Jefe de Gobierno que se subió a las cargadas por la eliminación del Boca, marcando su fanatismo por River.
La F tendrá un rol clave en la conectividad de los viajes en la Ciudad: facilitará el desplazamiento norte-sur, descongestionará a la Línea C y potenciará el uso de las demás líneas. Conectará todas las líneas de subte y el Ferrocarril Roca y pasa por los barrios de Barracas, Constitución, San Cristobal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.
Se hará en dos etapas. El primer tramo es de seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. En total van a ser 11 estaciones con un recorrido de 9 kilómetros. Desde la cabecera de Brandsen y Montes de Oca se podrá llegar al estadio de Boca Juniors, en Brandsen al 800.
“Esta obra es probablemente el legado más importante que le podemos dejar a la Ciudad. Acá no frenamos la obra pública ni nos quedamos anuncios. Una sola Ciudad: mejor conectada, más segura y con servicios y espacios públicos de calidad”, sostuvo el Jefe de Gobierno junto al ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua.
En los próximos 60 días, el Ministerio de Infraestructura publicará la información y las condiciones para que las empresas interesadas en la obra puedan presentarse en la licitación nacional e internacional que será lanzada en junio de este año con vistas a iniciar la obra en 2026. La línea comenzará a funcionar en 2031.
El cronograma para la Etapa 1
- Cierre del estudio de impacto ambiental: septiembre de 2025.
- Licitación obra civil: desde junio próximo.
- Obra Civil: entre agosto de 2026 y fines de 2030.
- Licitación Señales/Potencia: entre abril de 2027 y diciembre de 2027.
- Adquisición Señales/Potencia: entre enero de 2028 y diciembre de 2030.
- Licitación Material Rodante: entre octubre de 2026 y junio de 2027.
- Adquisición Material Rodante: entre julio de 2027 y diciembre de 2030.