Lisandro Martínez, duro contra el Gobierno: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"
El campeón del mundo con la Selección Argentina criticó la gestión de Javier Milei por la represión policial en la marcha del último miércoles
El defensor central campeón con la Selección Argentina, Lisandro Martínez, se expresó en sus redes sociales contra el Gobierno luego de la represión que ejerció el último miércoles contra los adultos mayores. "Que impotencia y que vergüenza que se metan así con los jubilados", manifestó.
El futbolista de Manchester United es el primer jugador que alcanzó la gloria en Qatar 2022 que opina de los episodios que sucedieron el miércoles pasado y de la actualidad violenta que sufre el país.
El posteo de Martínez rápidamente se viralizó y recibió el respaldo de miles de seguidores que celebraron su postura. No es la primera vez que el jugador con pasado en Defensa y Justicia y Newell´s se pronuncia sobre temas sensibles, demostrando su compromiso con causas sociales más allá del fútbol.
En el pasado, precisamente en septiembre de 2024, el defensor aseguró que está “al tanto de lo que pasa en mi país porque me importa mucho, y soy muy consciente de todo lo que pasa, pero no a través de las noticias”.
“Yo quiero lo mejor para nuestro país y creo que todos deben tirar para el mismo lado para que a Argentina le vaya bien”, aseguró
“A los futbolistas nos sigue mucha gente y está bueno que podamos dar nuestra opinión. Yo quiero lo mejor para nuestro país y creo que todos deben tirar para el mismo lado para que a Argentina le vaya bien”, dijo el defensor de la Selección Nacional en una entrevista con el diario La Nación.
Claudio Tapia desmintió comunicaciones con el Ministerio de Seguridad
Sin dar lujos y detalles, Tapia desmintió contactos con Patricia Bullrich, luego de que la Ministra asegurara lo contrario: “No hable con Patricia. Los clubes nos ocupamos de estas cosas, que se refleja el trabajo de los socios, hinchas, vecinos y dirigentes del futbol argentino, nos ocupamos de esto, no de otras cosas”, dijo.
El Ministerio de Seguridad denunció que "barras" de distintos clubes intentaron "desestabilizar" al Gobierno de Javier Milei
El Ministerio de Seguridad denunció penalmente a los “barras” de los diferentes clubes que acompañaron a los jubilados en la marcha al Congreso. Los acusan de sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática y asociación ilícita agravada, conforme lo previsto en los arts. 226, 229, 230, 213 bis y 210 del Código Penal de la Nación.
La denuncia la formuló Fernando Soto, el funcionario de Patricia Bullrich que usó un video de hace tres años para justificar la presencia de barras de Racing en la manifestación, según lo confirmado por Doble Amarilla.
Los barras, apuntados por el Gobierno, son de Chacarita, Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia, Argentinos, Tigre, Lanús, Ferro, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante, Excursionistas, Moron, Quilmes, Chicago, Los Andes, entre otros.
En la misma denuncia, el Ministerio hace hincapié en las Agrupaciones o Movimientos que autoconvocaron a los hinchas: “Incluso algunas de las convocatorias fueron “firmadas” por ciertos sectores de las parcialidades, como los casos del “Movimiento Peronista Riverplatense” o los 'Hinchas de Gimnasia Autoconvocados'”, aunque diferentes medios y periodistas con conocimiento en barras bravas, desmintieron la presencia de los cabecilla en la movilización.
Por otra parte, según pudo saber Doble Amarilla, la denuncia se presentó en Comodoro Py para evitar que la causa caiga en manos de la jueza que liberó a los detenidos este jueves, más allá de que todos fueron imputados por diferentes delitos. En este sentido, por sorteo, la causa quedó a cargo del juez Sebastián Casanello que subroga el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11.