El Ministerio de Seguridad denunció que "barras" de distintos clubes intentaron "desestabilizar" al Gobierno de Javier Milei
Los acusan de sedición, atentado al orden constitucional, a la vida democrática y asociación ilícita agravada. La denuncia la formuló Fernando Soto, el funcionario de Bullrich que usó un video de hace tres años para justificar la presencia de barras de Racing en la manifestación. Los barras, apuntados por el Gobierno, son de Chacarita, Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia, Argentinos, Tigre, Lanús, Ferro, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante, Excursionistas, Morón, Quilmes, Chicago y Los Andes, entre otros.
El Ministerio de Seguridad denunció penalmente a los “barras” de los diferentes clubes que acompañaron a los jubilados en la marcha al Congreso. Los acusan de sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática y asociación ilícita agravada, conforme lo previsto en los arts. 226, 229, 230, 213 bis y 210 del Código Penal de la Nación.
La denuncia la formuló Fernando Soto, el funcionario de Patricia Bullrich que usó un video de hace tres años para justificar la presencia de barras de Racing en la manifestación, según lo confirmado por Doble Amarilla.
Los barras, apuntados por el Gobierno, son de Chacarita, Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia, Argentinos, Tigre, Lanús, Ferro, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante, Excursionistas, Moron, Quilmes, Chicago, Los Andes, entre otros.
En la misma denuncia, el Ministerio hace hincapié en las Agrupaciones o Movimientos que autoconvocaron a los hinchas: “Incluso algunas de las convocatorias fueron “firmadas” por ciertos sectores de las parcialidades, como los casos del “Movimiento Peronista Riverplatense” o los 'Hinchas de Gimnasia Autoconvocados'”, aunque diferentes medios y periodistas con conocimiento en barras bravas, desmintieron la presencia de los cabecilla en la movilización.
Por otra parte, según pudo saber Doble Amarilla, la denuncia se presentó en Comodoro Py para evitar que la causa caiga en manos de la jueza que liberó a los detenidos este jueves, más allá de que todos fueron imputados por diferentes delitos. En este sentido, por sorteo, la causa quedó a cargo del juez Sebastián Casanello que subroga el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11.
Delirio: Bullrich les pide a los clubes que expulsen a los socios que participaron en la marcha
Luego de la marcha de jubilados e hinchas del fútbol argentino, Patricia Bullrich aseguró que le pedirá a los clubes que expulsen a los socios que participaron de la manifestación.
"Vamos a pedirle formalmente a los clubes cuyas hinchadas participaron una declaración de repudio y que expulsen a todos los asociados que participaron de la marcha, una expulsión inmediata", señalo la ministra de Seguridad de la Nación en conferencia de prensa.
Luego, aseguró que no mantuvo conversaciones con Claudio Tapia, presidente de AFA: "No hablé con Tapia, sí nuestro equipo de Dirección Nacional de Eventos Deportivos estuvieron los días previos llamando a las dirigencias de los clubes. Ellos dijeron que no tenían nada que ver, es posible que el director de Eventos Deportivos haya hablado con Tapia, a mí no me llamó".
"Les vamos a pedir ahora, porque antes dijeron que no tenían nada que ver, que saquen una comunicación oficial de cada club, de cada camiseta que se vio ahí, que el club no tuvo nada que ver", insistió Bullrich.