El 29 de junio de 2004, en La Paternal, la Selección Argentina disputó un amistoso y dio comienzo a la historia de Lionel Messi con la camiseta celeste y blanca. De esta manera, el nuevo elegido ya no podría ser seducido por la Federación de España.

Ese era el gran temor de Julio Grondona, quien habría dicho “Lo perdemos…” y apuró para que Messi se vistiera con la camiseta argentina. Dos actores fundamentales de aquel partido fueron José Pekerman y Hugo Tocalli, por entonces en la “Albiceleste”.

Para evitar que el futuro ídolo terminara disputando un Mundial con la camiseta de la “Furia”, en lugar de la albiceleste, un llamado desde Buenos Aires a la familia de Messi concluyó con Lionel jugando un amistoso sub 20 frente a Paraguay en la cancha de Argentinos Juniors, el mismo lugar donde había debutado en primera años antes Diego Maradona.

En esa época, bastaba un partido oficial en una selección juvenil para que ese futbolista fuera “bloqueado” para que luego no pudiera actuar en la mayor de otra asociación. Doscientas personas se bancaron la llovizna en aquella jornada y fueron testigos de la historia. 

La anécdota desconocida sobre el día que Messi debutó con la Selección Argentina
La anécdota desconocida sobre el día que Messi debutó con la Selección Argentina

Con el tiempo se creó el mito: hoy hay cientos de porteños que dicen haber estado esa noche del debut de un muchacho de 17 años recién cumplidos, que entró en el segundo tiempo, marcó un golazo pero hizo algo más importante: puso su firma en una planilla oficial de la FIFA que hoy está archivada en Zurich.

El día que Messi debutó con la Selección Argentina

“¡Calentá, pibe! ¿No querés jugar?”, le dijo Gerardo Salorio, el emblemático preparador físico de las juveniles, al pibe de flequillo. Los suplentes de Argentina se movían dentro de la cancha durante el entretiempo de un partido desparejo:

 Argentina ganaba 4 a 0. Hugo Tocalli, el técnico, había ordenado dos cambios para la segunda etapa: saldrían René Lima y Matías Abelairas, dos juveniles de River, y entrarían Franco Miranda, también de River, Messi del Barcelona.

A los 35 minutos, cuando Argentina ya estaba 6 a 0 y no había manera de que se le escapara la Copa Centenario de la Asociación Atlética Argentinos Juniors llegó su primer beso a la red. El pibe de La Masía recibió la pelota sobre la izquierda del círculo de la mitad de la cancha, la controló con la zurda y cambió de velocidad; dos paraguayos lo vieron pasar cerca sin poder detenerlo. 

Pekerman y Lionel Messi
Pekerman y Lionel Messi

Messi ya tenía en la mira a Marco Almeda, el arquero. Amagó gambetearlo por la derecha pero se le fue por la izquierda y, con el arco ya libre, hizo una última corrección antes de asegurar el tiro, en la entrada del área chica. Gol. Fue el nacimiento de una hisgtoria de amor que aún hoy se escribe en celeste y blanco.