Comenzó en CONMEBOL la reunión entre los gobiernos sudamericanos y las asociaciones miembros para debatir sobre el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol reafirma su postura contra la discriminación. El encuentro se lleva a cabo este jueves en el Centro de Convenciones de Paraguay. Hay presencia de leyendas del continente y funcionarios de distintos países. Detalles.
La Confederación Sudamericana de Fútbol está reunida con representantes de Gobiernos Nacionales y Asociaciones Miembro para debatir y abordar el racismo, la discriminación y violencia que afecta al fútbol sudamericano. El encuentro se lleva adelante en el Centro de Convenciones de CONMEBOL, en Paraguay.
Están presentes embajadores y/o representantes diplomáticos de todos los países que componen la Confederación Sudamericana. También asistieron los presidentes de las Asociaciones Miembros, algunos estarán allí y otros dirán presente vía virtual.
Por otro lado, la CONMEBOL invitó a varias leyendas del continente para que formen parte del cónclave, como Óscar Ruggeri, Diego Alfredo Lugano, Mauro Silva y Ronaldo Nazário, entre otros.
Tal como adelantó el presidente Alejandro Domínguez en la ceremonia de los sorteos de las Copas Libertadores y Sudamericana, será para impulsar medidas para combatir el racismo, la discriminación y la violencia.
Las acciones contra el racismo que llevó adelante Conmebol en los últimos años
• Acuerdos desde 2023 con el Observatorio de Discriminación Racial y el IPPDH del MERCOSUR: asesoría técnica del Observatorio a Conmebol, un plan de alfabetización racial y de diversidad para personal técnico y directivo de la entidad y el acompañamiento para el enfoque de las campañas e iniciativas de la Condederación para concientizar y educar sobre el racismo para así minimizar las expresiones.
• Modificación del Artículo 15 del Código Disciplinario aumentando las penas para actos discriminatorios
• Desde el 2024, en los torneos organizados por Conmebol, se implementaron los protocolos de la FIFA para combatir el racismo y la violencia
• Reunión el 27 de marzo con embajadores y representantes de las Asociaciones Miembro de la Conmebol: el encuentro tendrá la finalidad de "abordar y debatir las últimas manifestaciones de racismo, discriminación y violencia que afectan al fútbol sudamericano". Las diez Asociaciones Miembro confirmaron su participación y adhirieron a la propuesta de Conmebol.