Asamblea de socios en River: se aprobó el último balance y se conformó la junta electoral con Ignacio Villarroel a la cabeza
Este jueves se realizó la Asamblea de representantes de socios en el "Millo", que confirmó la Junta Electoral de cara a las elecciones en noviembre.
River se prepara para un año electoral y en este sentido, este jueves por la noche se realizó la Asamblea de representantes de socios que aprobó el último balance del último cuatrimestre el 2024.
Por mayoría de votos, 97 afirmativos y solo 12 negativos, se aprobó el mencionado balance y conformó, por decisión unánime, la Junta Electoral de cara a las elecciones en noviembre.
Ignacio Villarroel, actual vicepresidente, que viajó a China junto con el presidente de la entidad “Millonaria”, Jorge Brito, quedó confirmado como el presidente de la Junta.
Miembros Junta Electoral
- Presidente: Ignacio Villarroel
- Integrantes: Ayelén Vicente, Néstor Álvarez, Nicolás Barco, Marcelo Sosa, Carlos Breque y Mario Pontaquarto
- Suplentes: Sabrina Lamela, Joaquín Urresti y Ariel Iapichino.
Jorge Brito y el presente económico de River y la lucha contra las SAD
El presidente de River defendió a las sociedades civiles y dejó en claro la lucha de la entidad contra las Sociedades Anónimas: “Uno cuando habla de las sociedades civiles, de la defensa de las sociedades civiles, que es lo que nosotros hacemos, que es lo que yo hago, no es que estoy en contra de las SAD. Es una defensa de las sociedades civiles".
“El no hacernos creer que porque somos una sociedad civil no podemos competir contra los más grandes”, remarcó el Brito, añadiendo: ”Lo que yo digo es por lo menos contemos la verdad y no nos hagan creer que las SAD viene a resolver todos los problemas. Es cierto, muchas veces, cuando los fondos son privados, el privado naturalmente se ocupa de cuidarlos bien".
En la misma línea, puntualizo: "Muchas veces puede ocurrir eso como también, debemos decirlo, muchas veces, y hubieron muchos clubes que fueron mal manejados, que utilizaron directivos fondos como si fueran propios que no eran propios, entonces eso también es malo”.
En otro momento habló de la economía del “Millo” y la apuesta que se realizó para el Mundial de Clubes: “Nosotros más o menos teníamos un presupuesto de 20 millones en netos de compras para poder invertir y también tenemos un presupuesto que tiene que ver con el costo del plantel que es hoy es el más importante en el fútbol argentino y entre los más importante del fútbol sudamericano".
“Afortunadamente hoy por los recursos que tenemos en River y dado que es un año de Mundial de clubes, que lo podemos solventar sin déficit”, resaltó y agregó: ”El año pasado tuvimos casi 200 millones de dólares de ingresos, de recursos. Hace 11 años teníamos menos de 25 millones de dólares de de recursos. Entonces, esa es la realidad”.
Por último, Brito habló del Mundial de Clubes y la incertidumbre sobre los premios e ingresos que se desprenderán del mismo. “Nosotros creemos que debe materializarse de una manera similar a cómo es la Copa Libertadores, inclusive la Champions, la cual es por partes iguales en la fase de grupo y después en la medida que uno va avanzando, pero bueno, son fondos importantes”, señaló.
A su vez, comentó que se trata de “un recurso adicional para un año especial en la cual requiere este que esos fondos sean invertidos para disputar la competencia. Porque ese es el objetivo de de la FIFA, de la Conmebol o de quien sea cuando cuando hacen estas inversiones: tratar de reforzar a los equipos para que todo se pueda se pueda elevar y bueno, y somos nosotros justamente los nuevos en esta competencia, los que necesitamos fortalecernos más para estar ahí arriba”.