El secreto de Miguel Russo para que San Lorenzo tenga una de las mejores defensas del campeonato
El experimentado entrenador y multicampeón en el fútbol argentino le cambió la cara al conjunto de Boedo.
San Lorenzo sin dudas es una de las sorpresas más sólidas del Torneo Apertura 2025. Con un inicio de campeonato auspicioso, el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo no solo se mantiene invicto tras las primeras cuatro jornadas (triunfos frente a Talleres y Gimnasia, además de empates con River y Vélez), sino que también ostenta un récord defensivo admirable: todavía no recibió goles.
Junto a Argentinos Juniors, el conjunto de Boedo es uno de los dos equipos que mantienen su valla invicta, lo que lo convierte en un rival sumamente difícil de doblegar en estas primeras fechas del campeonato, sin tener en cuenta el partido frente a Platense.
Pero, ¿muchos se preguntarán cuál es la clave de esta solidez? Tras asumir en 2024 luego de la salida de Leandro Romagnoli, el experimentado entrenador tuvo un rendimiento irregular en sus primeros partidos. Sin embargo, a partir de la pretemporada 2025, su estrategia dio un giro que le permitió consolidar una defensa que hoy parece impenetrable.
Russo apostó por una zaga conformada en su mayoría por futbolistas jóvenes. El pilar defensivo es Jhohan Romaña, primer marcador central de 26 años, quien se convirtió en el líder de la última línea. Junto a él aparecieron dos juveniles: Daniel Herrera como zaguero izquierdo y Elías Báez en el lateral de ese sector. A ellos se sumó Ezequiel Herrera, lateral derecho que regresó del préstamo en Colón y se ganó su lugar.
En el arco, la aparición de Orlando Gill, arquero nacido en Paraguay en el año 2000, fue otra de las grandes sorpresas. Su desempeño lo llevó a ocupar el puesto de titular tras la lesión de Facundo Altamirano.
Más allá de los nombres, la clave del éxito de San Lorenzo radica en la filosofía de Russo, quien sigue firme en la idea de que los equipos se construyen de atrás hacia adelante como también lo manifestaba Carlos Bianchi. Con esta estructura, el "Ciclón" aspira a ser protagonista y dar pelea en el campeonato para borrar la pobre imagen del 2024.
Qué refuerzos trajo San Lorenzo en 2025
San Lorenzo sumó tres refuerzos en el último mercado de pases para fortalecer zonas clave del equipo. Emanuel Cecchini, quien anotó en la victoria ante Gimnasia y de a poco fue ganándose un lugar en el mediocampo del equipo. También arribó Nery Domínguez, un jugador de experiencia para Miguel Ángel Russo, con versatilidad para jugar en defensa o en el centro del campo. El tercer fichaje fue el colombiano Jaime Peralta, quien se sumó para completar las nuevas incorporaciones del "Ciclón".