De no creer: Bullrich dijo que tenía pruebas de "29 barras bravas violentos" de la marcha, pero usó fotos del 2021
La Ministra de Seguridad de la Nación difundió imágenes en sus redes sociales. Aseguró que pidió a la fiscal la detención de los mismos, pero la jugada le salió mal. La previa de una nueva movilización que estará en el centro de la escena. Detalles.
La Ministra Patricia Bullrich utilizó en las últimas horas sus redes sociales, y volvió a cargar contra la marcha de jubilados que tuvo lugar el miércoles pasado en el Congreso de la Nación, alegando tener “pruebas” de la presencia de “29 barras bravas violentos” en la misma pero difundiendo un material erróneo.
Al igual que en otras ocasiones durante los últimos días, a través de su cuenta oficial de la red social X la funcionaria del Gobierno atacó la movilización señalando: “Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron el Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas”.
Esta publicación, que se da en el preámbulo de una nueva manifestación el día de mañana, tuvo como primera linea la frase “Tenemos pruebas y las presentamos”, pero dejó en el centro de la polémica posterior a la Ministra al estar acompañada por una imagen que data del año 2021.
En la imagen adjuntada por Bullrich, se observa a una persona con diversos tatuajes alusivos a Racing, pero también a Juan Domingo Perón, al Partido Justicialista y al “Che” Guevara. Según señalaron diversos usuarios en redes, percatándose del error, la imagen del sujeto en cuestión fue tomada en noviembre del 2021, en el marco del Día de la Militancia peronista.
Las acciones en redes de Bullrich siguen en hilo de lo expuesto en los subsiguientes días a la movilización, donde se arremetió fuertemente contra los clubes deportivos y el vínculo de las instituciones y un supuesto apoyo oficial para un despliegue violento de las barras bravas en el Congreso.
Este lunes, desde el Gobierno se avanzó con la presentación del proyecto de ley “Anti-Barras” que tiene por objeto "establecer un régimen para la prevención y represión de delitos en espectáculos deportivos" con el que se busca "el agravamiento de las penas correspondientes a diversas conductas delictivas".
Con este nuevo mecanismo que se busca introducir, entre las figuras a penalizar se encuentran "al que, con el concurso de dos o más personas, mediante el empleo de violencia o intimidación, alterare el normal desarrollo de un espectáculo deportivo". A su vez "se contempla castigar penalmente a los organizadores, protagonistas o responsables de la emisión o distribución de entradas a espectáculos deportivos". Además, se prevén sanciones para quien venda entradas apócrifas y quienes ofrezcan servicios de cuidado de vehículos sin autorización.
Por otro lado, este autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a "prohibir la concurrencia a espectáculos deportivos a cualquier persona, cuando por razonables pautas objetivas y debidamente fundadas considere que pueda generar un riesgo para la seguridad pública".
Delirio: Bullrich les pide a los clubes que expulsen a los socios que participaron en la marcha
Luego de la marcha de jubilados e hinchas del fútbol argentino, Patricia Bullrich aseguró que le pedirá a los clubes que expulsen a los socios que participaron de la manifestación.
"Vamos a pedirle formalmente a los clubes cuyas hinchadas participaron una declaración de repudio y que expulsen a todos los asociados que participaron de la marcha, una expulsión inmediata", señalo la ministra de Seguridad de la Nación en conferencia de prensa.
Luego, aseguró que no mantuvo conversaciones con Claudio Tapia, presidente de AFA: "No hablé con Tapia, sí nuestro equipo de Dirección Nacional de Eventos Deportivos estuvieron los días previos llamando a las dirigencias de los clubes. Ellos dijeron que no tenían nada que ver, es posible que el director de Eventos Deportivos haya hablado con Tapia, a mí no me llamó".
"Les vamos a pedir ahora, porque antes dijeron que no tenían nada que ver, que saquen una comunicación oficial de cada club, de cada camiseta que se vio ahí, que el club no tuvo nada que ver", insistió Bullrich.
Desmintieron al Gobierno Nacional sobre la presencia de barras en la marcha
Grupos de hinchas de distintos equipos del fútbol argentino participaron de la movilización de los jubilados de los miércoles. La ministra de seguridad Patricia Bullrich aseguró quienes acompañaban a los adultos mayores no eran hinchas de a pie, sino barras bravas.
Sin embargo, esto fue desmentido en las últimas horas: el periodista Gustavo Grabia, especializado en temas de barras, señaló que este sector no participó. "Empecé a llamar a cada una de las barras que las fuentes oficiales decían que estaban en la marcha. Muchos me mandaron pruebas de que no estaban allí", aseguró en Radio Con Vos.