Juan Martín del Potro reveló cuál es el mayor peligro de ser un ídolo en Sudamérica
El tenista argentino visitó el torneo carioca por primera vez y habló de todo. Será el encargado de entregar el trofeo el domingo... ¿a un argentino?
Juan Martín Del Potro fue al Río Open por primera vez y dio una conferencia de prensa como referente del tenis sudamericano en el torneo más importante de la región.
El tenista argentino, ex número 3 del mundo, contó cómo vive sus días tras su despedida oficial ante Novak Djokovic en Buenos Aires a fines de 2024: "Mi vida hoy es muy distinta. Tengo tiempo para mí, para hacer algunas cosas en Tandil. Estoy volviendo un poco al tenis, viajando más, conociendo a otros jugadores".
"Tras la despedida en diciembre sentí que ya no era un tenista profesional y comencé un nuevo capítulo, antes siempre tenía pequeñas esperanzas”, reconoció.
La Torre de Tandil fue no sólo el mejor tenista de Argentina de su generación, sino de todo Sudamérica, una región relegada por las autoridades del circuito ATP. “Si hay una estrella sudamericana quizás la ATP nos mire de otra manera. Tenemos fans como pocos. En Argentina, Brasil, Chile somos apasionados y tenemos gran tradición tenística”, analizó.
Sobre la mayor aparición de esta temporada, Joao Fonseca, el joven brasileño campeón del Argentina Open, Del Potro dijo: "Es espectacular: tiene muchísimo potencial. La velocidad y su enorme evolución".
"Él necesita de apoyo emocional. En Brasil, como en Argentina, las personas primero te dicen que sos el mejor y rápidamente te convertís en el peor. Es difícil", agregó señalando un lado complejo y riesgoso del fanatismo de los hinchas y de cierta volatilidad del apoyo del público en el deporte.
Sobre su futuro, el argentino anticipó:" No me veo siendo entrenador a tiempo completo en este momento, porque cuando paramos no queremos viajar todo el tiempo, pero si surge una propuesta la podemos analizar".