Vientos de cambio: FIFA e IFAB analizarán en marzo las modificaciones en las normativas del offside, el VAR y el tiempo neto de juego
Las nuevas propuestas serán discutidas en la International Football Association Board (IFAB) el 1 de marzo y, de aprobarse, primero se implementarán en categorías juveniles y ligas de formación. Detalles.
El fútbol continúa su evolución con la incorporación de nuevas tecnologías y ajustes en las reglas. En esta oportunidad, la FIFA analiza una serie de modificaciones que podrían transformar el juego en un futuro próximo.
Entre las propuestas más relevantes figuran cambios en la normativa del fuera de juego, el uso del VAR y la administración del tiempo de partido. Estas iniciativas serán discutidas en la International Football Association Board (IFAB) el 1° de marzo y, de aprobarse, primero se implementarán en categorías juveniles y ligas de formación.
Uno de los ajustes más innovadores está relacionado con el VAR, ya que se plantea permitir que los entrenadores soliciten revisiones en jugadas polémicas, en lugar de que solo los árbitros decidan cuándo intervenir. Esta medida reduciría las interrupciones y haría que el uso del videoarbitraje sea más táctico, en línea con lo que sucede en deportes como el tenis o el fútbol americano.
Otra propuesta de gran impacto es impulsada por el técnico francés Arsène Wenger, quien promueve una modificación en la regla del fuera de juego. Según su planteamiento, un jugador solo debiera estar considerado en posición adelantada si la totalidad de su cuerpo está por delante del último defensor, lo que favorecería el ataque y disminuiría los fueras de juego sancionados por márgenes mínimos, una de las principales controversias de la normativa actual.
Además, se estudia mejorar la transparencia en las decisiones arbitrales y optimizar el tiempo de juego efectivo. Se propone, asimismo, que los árbitros expliquen sus fallos mediante un micrófono tras revisar el VAR, una práctica que ya fue probada en ciertos torneos.
También se contempla detener el reloj en casos de lesiones graves o revisiones prolongadas, evitando así pérdidas de tiempo intencionales. Estas modificaciones podrían marcar un antes y un después en la reglamentación del fútbol.
La IFAB evalúa incluir la "tarjeta verde" y el "VAR económico": cómo se implementarían
Más allá de las propuestas arriba mencionadas, la International Board también contemplará el cambio a la regla 3 para incorporar la directriz de la "zona exclusiva de capitanes", además de una cuestión vinculada al bote a tierra para el arquero y la regla 8.
Además, la cuestión más interesante gira en torno a la implementación de la famosa tarjeta verde y el Soporte de Video, una alternativa económica para el VAR.
El Soporte de Video para el Fútbol (FVS) supone una alternativa económica al VAR dado que no cuenta con "oficiales de partido de video especializados". Esto deriva en que no exista una revisión automática de todas las jugadas, sino más bien un sistema "on demand".
De esta manera, los entrenadores serían los encargados de pedir hasta dos revisiones por partido, mostrándole al cuarto árbitro una tarjeta verde que indica la solicitud.