El futbolista que se postula para la Selección Argentina a base de goles y su DT no se lo quiere dar a Scaloni
El entrenador de su equipo se deshizo en elogios hacia su jugador y pidió que siga vistiendo la casaca de su club y no la de la "Scaloneta".
Mientras prepara la revancha, luego del triunfo de Racing ante Botafogo en el Cilindro de Avellaneda, Gustavo Costas manifestó sus sensaciones ante los medios presentes en conferencia de prensa y dejó un particular elogio para su goleador y figura Adrián “Maravilla” Martínez, a quien no lo quiere ceder a la Selección Argentina.
El entrenador del conjunto local analizó la actuación de sus dirigidos, que se impusieron 2 a 0 a su par brasileño en la ida de la Recopa Sudamericana y sacaron una buena ventaja de cara a la revancha de la semana que viene. Los números del delantero ayudan y cómo: marcó 35 goles en 51 partidos, lo hizo en 27 partidos diferentes de los cuales la “Academia” se impuso en 26 (solo cayó ante Boca el año pasado en la “Bombonera”).
El entrenador ponderó ante los micrófonos la figura de “Maravilla”, uno de los goleadores de la noche", e hizo un curioso comentario al ser consultado sobre una posible convocatoria a la Selección Argentina de cara a la doble fecha eliminatoria: “No me gustaría que (Lionel) Scaloni lo llame. Quiero tenerlo siempre, ja”.
Gustavo Costas no detuvo sus elogios para con el ex Instituto allí, y develó a su vez una anécdota de ambos. “Hicimos una apuesta de cuántos goles hará este año y le dije que tiene que hacer 35”, añadió.
Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina
El equipo de Lionel Scaloni, vigente campeón del América, se enfrentará en marzo a dos de los rivales más complicados de las Eliminatorias Sudamericanas: Uruguay y Brasil. Estos encuentros, que se disputarán en el marco de las fechas 13 y 14 de la clasificatoria, serán una verdadera prueba de fuego para la Selección Argentina.
En primer lugar, visitará al elenco charrúa el viernes 21 a las 20:30, y luego, recibirá a la “Verdeamarela” el martes 25 a las 21:00. Ambas contiendas serán cruciales para las aspiraciones de la Selección Argentina de clasificarse al Mundial de 2026.

El primer desafío será enfrentar a Uruguay en el mítico Estadio Centenario. El encuentro ante la “Celeste” siempre es especial y más aún en un contexto clasificatorio. La historia entre ambas selecciones está llena de partidos intensos y de gran rivalidad. La última vez que se enfrentaron en estas tierras, la “Albiceleste” se llevó los tres puntos, pero los charrúas buscarán revancha.
Posteriormente, la Selección Argentina recibirá a Brasil en el Monumental. El clásico sudamericano siempre es un partido muy esperado por los hinchas de ambos países. En el último enfrentamiento, el combinado nacional se impuso por 1 a 0 en el Maracaná, en un partido que quedará en la memoria de todos los argentinos.
La experiencia adquirida en el Mundial y la confianza que genera el plantel actual son factores a favor del seleccionado. Sin embargo, los rivales serán muy duros y exigirán el máximo rendimiento de todos los jugadores. En definitiva, marzo será un mes de grandes desafíos para el el equipo de Scaloni.