Ednaldo Rodrigues fue reelecto al frente de la Confederación del Fútbol Brasileña (CBF) y continuará en el cargo hasta 2030 luego de las elecciones celebradas este lunes en Río de Janeiro.

El directivo consiguió el apoyo de las 27 federaciones regionales y el respaldo de los 40 clubes de las Series A y B, con un total de 141 puntos. De esta manera, se mantendrá por cinco años más al frente del organismo brasileño. 

La lista "Por un Fútbol más Inclusivo y sin Discriminación de Ninguna Naturaleza" fue la única inscripta para las elecciones de este lunes. Cabe remarcar que el exdelantero y empresario Ronaldo Nazário, presidente del Real Valladolid, muy crítico con la actual administración, desistió de su campaña para disputar el sillón de la CBF debido a la falta de apoyos.

Ednaldo Rodrigues fue reelecto como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol

También resultaron electos ocho vicepresidentes: Ricardo Nonato Macedo de Lima, Reinaldo Rocha Carneiro Bastos, Gustavo Oliveira Vieira, Gustavo Dias Henrique, Ednailson Leite Rozenha, Antônio Roberto Góes da Silva, Leomar de Melo Quintanilha y Rubens Renato Angelotti.

"Hoy celebramos no solo la confirmación de nuestro trabajo para la reelección, sino el triunfo de la democracia, el diálogo, la libertad y la autonomía de las organizaciones deportivas. En los últimos años, nos hemos enfrentado a muchos desafíos. Sufrimos todo tipo de prejuicios y persecuciones. Incluso intentaron un golpe de Estado. ¡Resistimos y ganamos!", remarcó Rodrigues en su discurso de aceptación.

X de CBF Futebol

Conmebol le envió una carta a la Confederación Brasileña: le recordó que no estuvieron de acuerdo con la propuesta de endurecer la penas por racismo

Conmebol le envió una nota a Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF: el escrito, que lleva la firma de Alejandro Domínguez, fue enviado tras el conflicto que se generó luego de la denuncia de Luighi, futbolista de Palmeiras, quien afirmó ser víctima de insultos racistas en la Libertadores Sub-20.

El órgano brasileño solicitó a la Conmebol que realice modificaciones en el Estatuto y Código Disciplinario, de manera que se impongan penas más fuertes. Ante esto, les recordaron que cuando esto fue propuesto por el Consejo de la Confederación “fue la propia CBF quien, en su momento, expresó oposición”.

El organismo con sede en Paraguay aclaró que “no tiene jurisdicción en materia penal o de orden público” debido a que se trata de una “entidad deportiva privada”. Esto se dio por una solicitud de detención que impulsó la CBF sobre el supuesto autor de los actos de racismo.